Aprender a tocar Hang Drum paso a paso


En este artículo en el cuál habla sobre como aprender a tocar Hang Drum Hand Pan podremos seguir paso a paso todas las explicaciones para no perdernos en este extraordinario instrumento.
El Hang Drum es un instrumento que ha ido evolucionando a lo largo de los años. Al hacerse de manera artesanal cada uno es exclusivo. En España, por ejemplo, es la marca Bellart. En este artículo podremos ver paso a paso cómo aprender a tocar Hang Drum.
¿Cómo tocar el Hang Drum?
El Tambor lengua de acero es muy sencillo de tocar ya que tiene una metodología de aprendizaje muy concreta . Descúbrelo con calma!
¿Aprender Hand Pan es sencillo y fácil?
La fórmula de aprendizaje del tambor de acero es muy sencilla y fácil . Más información.
¿Cómo se hace un Hang Drum?
Un Hang Drum casero es una buena opción para aquellos que no puedan hacer un desembolso económico. Quiero saber más de este aprendizaje.
Ante todo nosotros os recomendamos que hagáis un vistazo al artículo que habla sobre los mejores Handpan y Hang drum del momento.

Después de haber elegido tu instrumento de percusión metálico de acero, o el actual tambor de lengüetas de acero, será necesario que explores y examines el sonido, la calidad del material y los matices. Dependiendo de cada instrumento musical Hang drum exclusivo y sobre todo su tamaño y afinación tendrás más facilidad para familiarizarte con él.
Para nosotros el sonido del Tongue drum es hipnótico y muy agradable y algunos expertos lo vinculan a la hipnosis y a un efecto curativo y del yoga.
Cómo tocar el Hang Drum: tutorial paso a paso
Primer de todo tenemos que valorar la afinación y las principales notas del instrumento.
Este instrumento normalmente está afinado en Re menor pero también se puede encontrar en otras tonalidades. A partir de aquí podemos elaborar hasta 12 notas distintas para poder crear sonidos variados.
Iniciación del Hang Drum
El primer punto a tener en cuenta será la ergonomía del músico, pues, será fundamental para prevenir posibles dolencias o lesiones que pueden llegar a cronificarse en un futuro y afectar el sonido y la calidad del mismo.
El tutorial paso a paso para aprender a tocar tambor de lengua de acero que mostraremos en este artículo serán válidos tanto para los Hand Pan originales como sus sucedáneos más económicos.
La nota más grave del instrumento de tambor metálico normalmente se sitúa más próximo al músico y la más aguda la más lejana. Las notas laterales quedan alternadas también siguiendo la misma posición. Para que quede más claro, os adjuntamos una imagen clarificadora:

Las escalas musicales del Tambor de Lengüetas de acero

Una escala musical a un conjunto de sonidos ordenados que crean un entorno sonoro concreto. Estos sonidos o notas se denominan “grados de la escala” y pueden estar dispuestas descendentes (de agudo a grave) o ascendentes (de graves a agudo).
Existen muchas escalas musicales surgidas en diferentes épocas y regiones del mundo. La mayoría de ellas está formada por siete notas (Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si, Do') pero las hay también de doce, cinco o seis sonidos. Se clasifican segú los intervalos (distancias entre notas) y el número de sonidos.
A nivel del tambor Hang, lo que tenemos que tener en cuenta es que la nomenclatura de las notas es prácticamente siempre la anglosajona:

Al costado de esta letra que indica el tono nos podemos encontrar:
#: sostenido: medio tono por encima de la nota original
b: bemol: medio tono por denajo de la nota original
Lo importante en este punto es saber en que orden nos encontraremos escrita la escala:
Normalmente la nota indicada más a la izquierda será la del Ding que es la nota central en la cual se relaciona el resto de notas. Esta nota estará separada del resto con este símbolo: “/”.
Ejemplo: D/ F G A Bb C D E
Podría ser también que hubiera más notas en el cuenco inferior, que sería la cubeta inferior del instrumento. En este caso, se representarían entre paréntesis.
Ejemplo: D/ F G A Bb (C) (D) E
Otro aspecto importante antes de comprar un Hang Drum es conocer el número o valor que aparece después del nombre del modelo. Este significa el número total de notas que tiene el instrumento en cuestión.
Por ejemplo: Muslady 9 o Precauti 11.
Lo más estándar son 9 contando el Ding.
Recomendación: contar siempre los espacios para saber si en el recuento se está contando el Ding central o no.
Otra manera de clasificar las escalas del tambor de lengua de acero de metal es según el número de notas de la escala:
- Pentatónicas: 5 notas
- Hexatónicas: 6 notas
- Heptatónicas: 7 notas.
Finalmente podemos clasificarlo según los semitonos que hay en la escala. La más habitual es la diatónica, formada por 7 sonidos con 2 semitonos y 5 tonos situados de manera alternada según cada caso.
Juntando todo esto, podemos deducir que las posibilidades del instrumento Handpan son infinitas ya que dependiendo de la nota base (tónica) que le demos podremos configurar escalas con distintos tonos y semitonos con la finalidad de poder variar la música que salga de su interior.
Simplificándolo todo podemos deducir, cuando buscamos cuánto cuesta un Hang Drum, si queremos uno que suene más melancólico y espiritual interior, que sería un Han Drum de dominio menor o un Hand Pan de dominio mayor con un sonido más abierto y extrovertido.
Tono Mayor
Tono Menor
Nota: Siempre en la tienda online aparece una explicación de los instrumentos musicales Hang Drum sobre si es un modelo de predominio mayor o menor. Eso no quiere decir que tu cambiando el orden de las notas al tocarlas puedas lograr modificarlo.
Las 3 grande ventajas de tocar el Hand Pan instrumento musical melódico
- Para tocar tambores de trinidad y Tobago no necesitas unos conocimientos previos de música muy potentes. El autoaprendizaje es sencillo una vez le tienes cogido el truco.
- Al tener sonidos muy interiores y espirituales es muy difícil que suene mal al inicio como por ejemplo puede suceder en instrumentos de cuerda.
- Tiene un precio muy asequible comparado con otros instrumentos musicales.
Tutorial paso a paso para tocar el Hang Instrumento musical
Los puntos básicos fundamentales
Antes de ver los vídeos que os hemos preparado os recomendamos que leáis con atención las principales técnicas de golpeo del Hang.
1. Técnica de los dedos índice y corazón:
Es muy importante que sepas golpear con estos dos dedos en cada zona: tanto en el ding como en las zonas intermedias o en las cavidades. Dependiendo del tipo de golpeo y de la fuerza utilizada así como de la zona golpeada sonarán unos matices u otros.
2. Técnica del pulgar:
No menos importante que la anterior. El golpeo en este caso con el lateral del dedo pulgar es otra opción de golpeo que nos dará otro sonido y otros matices.
El mejor tutorial para aprender a tocar paso a paso el Hang
El mejor método para aprender el instrumento Hand Pad es a través de videos tutoriales por internet ya que te permiten ir a tu ritmo sin agobiarte. Veréis en este vídeo cómo toca hand drum el maestro de los maestros del instrumento David Cherrier.
Te dejamos una alternativa en español ya que pensamos que es más adecuada para aquellas personas que no tengan facilidad con el inglés. Para nosotros este curso básico para principiantes del Hand Pan o Hang Drum es didáctico y muy claro para entender las nociones básicas.
Las 9 lecciones básicas para ser un experto del Hang
Lección 1:
El compás y el Hang: Como cualquier instrumento, será necesario familiarizarse con nociones básicas, una de ellas el compás. Por ejemplo no será lo mismo un 3/4 en el cual hay una pulsación fuerte (la primera) y dos débiles (la segunda y la tercera) que un 4/4, en el cual hay 3 pulsaciones débiles. En este vídeo de la primera lección puedes ver y poner en práctica los distintos compases:
Lección 2:
El pivote: ese movimiento relajante que te aporta esta lección te permitirá descubrir matices más relajantes y lo que es más importante, descansar tu físicamente ya que te permite alargar el ensayo o actuación.
Lección 3:
Movimientos paralelos e independientes: aprovecha este visionado para familiarizarte de los patrones básicos que puedes visualizar.
Lección 4:
Dos patrones asequibles para realizar: verás que el primer patrón es muy simple y el segundo con varios intentos lo tendrás también interiorizado.
Lección 5:
Divertimentos en las cavidades: escucha e intenta copiar el golpeo en los surcos o cavidades. Apasionante!
Lección 6:
En este video podrás ver unos ritmos distintos a los habituales y un acompañamiento a una canción.
Lección 7:
Ritmos más complejos e impares: los ritmos impares como el 5/8 o el 7/8 son subdivisiones de ritmos más simples pero con más pulsaciones fuertes en cada compás.
Lección 8:
El "Groove" del HandPan: aquí podrás ver toques distintos en distintas zonas del tambor metálico de Trinidad y Tobago. A estudiar se ha dicho! 😉
Lección 9:
El compás de 6 tiempos: en este punto ya eres un músico con cierto dominio del Hang. Aprovecha este vídeo para encontrar nuevos ritmos y posibilidades del mismo.
En definitiva, como puedes haber observado en los vídeos y explicaciones, el hang handpan es un instrumento profundamente melódico que te transporta a un mundo interior y te aísla de la sociedad y de os malos momentos que se pasan. La música del Hang Drum te hipnotizará!