Las 8 mejores marcas de baterías musicales


Seguro que te estarás preguntando cuál es la mejor marca de baterías musicales electrónicas así como la mejor marca de batería musical acústica...?
En este artículo podrás descubrir el ranking, subjetivo claro está, pero al fin y al cabo ranking de las 10 mejores marcas de baterías de música.
Nosotros recomendamos que hagáis una visita también a todos nuestros artículos sobre baterías acústicas y electrónicas. Uno de ellos habla sobre las mejores baterías electrónicas Alesis, en el cual podéis encontrar toda la gama, desde la más básica hasta la más completa. Paralelamente podéis encontrar artículos sobre el mejor sillín para batería, en el cual hemos elaborado una guía bastante interesante, los 5 monitores o amplificadores para batería electrónica los cuales se pueden observar sus diferencias, y finalmente un artículo sobre las mejores fundas para batería acústica y uno donde se pueden comparar los dos mejores afinadores para batería musical acústica.
Dentro del segmento baterías electrónicas hemos añadido tres post específicos; el de las mejores baterías electrónicas portátiles, el otro que explica la mejor batería electrónica para niños, donde se incluyen las baterías enrollables y las de mesa compactas y finalmente las baterías electrónicas para principiantes.
En el apartado de baterías musicales hemos querido realizar la selección de las mejores baterías musicales para niños.
Las 8 mejores marcas de baterías musicales acústicas
En este primer ranking valoraremos las mejores baterías musicales acústicas, empezando por la marca de batería acústica que consideramos menos buena hasta la número 1.
Número 8: Batería musical marca Pearl
Prestigiosa marca japonesa especializada en fabricar instrumentos musicales, en especial, baterías. La empresa empezó a funcionar el 2 de Abril del 1946 cerca de Tokio con Katsumi Yamagisawa en frente de la multinacional. En 1957, uno de los hijos se responsabilizó de la expansión internacional de la compañía.
A día de hoy, la empresa suministra material a músicos de renombre como pueden ser Joey Jordison y André Mattos.
Otros bateristas que utilizaron baterías de la marca japonesa fueron: Randy Black de la banda Primal Fear, Tico Torres de Bon Jovi, Ian Paice de la Deep Purple, Todd Sucherman de la banda styx, Mike Wengren de distrurbed, Shinya Yamada de la Luna Sea y Denis Barthe de Noir Desir.
A nivel solístico, destaca por encima de todos Jason Hartless.

Número 7: Batería Musical Acústica Tama
Esta segunda marca también Japonesa, especializada en instrumentos, se fundó el 1908 con Hoshino Bookstore al frente. No fué pero hasta 1974 que se fabricaron las primeras baterías bajo la denominación Tama.
Como curiosidad, es importante remarcar que antiguamente la compañía fabricaba las baterías según el estilo que se tocaría con ellas.
Los bateristas con mas renombre que utilizan o han utilizado sus productos son: Lars Ulrich de metallica, Stewart Copeland de "the police", Christoph Schneider de Rammstein, Keith Harris de los Black Eyed Peas y Gas Lipstick de HIM entre otros.

Número 6: Marcas de batería musical Mapex
Mapex Drums es una de las más conocidas marcas de baterías. Se fundó alrededor del 1930 en Taiwan. Su destacado crecimiento exponencial recae sobre todo en el resultado de un diseño cuidado, una ingeniería potente y la más alta calidad de sus materiales.
Sus modelos más conocidos son Saturn, Meridian y Voyager y Horizon.
El artista por excelencia que ha utilizado esta marca es Chris Adler de Lamb of God, el cual también ha participado en el diseño de algunos componentes de la marca.

Número 5: Marcas de batería musical DW
Esta empresa estadounidense especializada en diseño y fabricación de instrumentos de percusión, se fundó el 1972 por Don Lombardi.
Como curiosidad principal destacaríamos que sus inicios fueron de escuela de música y, para cubrir los gastos, decidieron abrir también una pequeña tienda de instrumentos.
De los artistas con más renombre que han utilizado sus productos hay; Brendan Buckley (Shakira), Chad Smith de los Red Hot Chili Peppers, Chester Thompson de Phil Collins, Chris Slade de los AC/DC, Derrick Wright de Adele, Eddie Fisher de los One Republic, Eric Hernández con Bruno Mars y Joey Kramer de Aerosmith.
Otros artistas que emplean productos DW son: Michael Reid (Rihanna), , Nick Mason (Pink Floyd), Nicko McBrain (Iron Maiden), Nigel Olsson (Elton John), y Roger Taylor (Queen).

Número 4: Marcas de baterías de instrumento musical Sonor
Esta prestigiosa empresa Germana especializada en instrumentos de percusión fue fundada el 1872 por Johannes Link.
Como curiosidad a resaltar destacamos que uno de los modelos más antiguos de baterías fabricadas por Sonor es un parade snare Johannes Link de 1942, un tambor muy pesado de aluminio y varillas de tensión gruesas.
De los bateristas que han utilizado sus productor cabe destacar especialmente 3 vinculados al jazz; Kenny Clarke, Connie Cay y Lionel Hampton.

Número 3: Marcas de baterías de percusión Gretsch Drums
La compañía norte americana fue fundada por Friedrich Gretsch el 1883, joven inmigrante Alemán. Como curiosidad, describir que es una marca archiconocida también en la fabricación de guitarras.
Los principales bateristas que utilizaron sus productos son Elvin Jones, Tony Williams, Phil Collins, Cindy Blackman, Taylor Hawkins y Matt Sorum.

Número 2: Marcas de baterías de música Ludwig - Musser
La compañía creada por William Ludwig, ciudadano alemán emigrado a Estados Unidos, se fundó el 1910.
Como curiosidad de las compañía, destacar el primer producto que se hizo; un pedal para bombo superior al resto de competidores por su velocidad de acción.
Ringo Starr lucía una pegatina Ludwig a su batería y remendó sus productos, pero fue otro top de la música que le dio un renombre importante: John Bonham de la banda Led Zeppelin.

Número 1: La mejor marca de baterías acústicas Yamaha
Finalmente llegamos a las más famosa y archiconocida marca Yamaha. Filial de Yamaha corporation fue fundada el 1967. Se fabrica principalmente toda su producción en Osaka( Japón), China e Indonesia.
Como curiosidad destacar que entró a Europa de la mano de Premier comprando varias acciones de la empresa el 1987 pero 5 años más tarde las vendió de nuevo con unos resultados por debajo de sus expectativas.
Destacar 4 bateristas por encima del resto: Chris Parker, Chris Johnson, Tommy Aldridge y Phil Ehart.

Conclusiones de la mejor marca de batería acústica musical
Después del ranking de las mejores marcas de baterías acústicas podemos concluir que la Yamaha es la ganadora.
Las 8 mejores marcas de baterías electrónicas
En este segundo apartado valoraremos las mejores marcas de baterías eléctricas empezando por la menos buena y terminando con lla que nosotros consideramos la mejor.
Número 8: Batería electrónica Donner
Desde 2012, Donner tiene como objetivo crear una nueva experiencia, en música e interpretación. Eso fue lo que llevó a Donner como pionero de los mini pedales, que había llevado el disfrute de la interpretación musical a muchas personas en todo el mundo.
Actualmente sus puntos fuertes son sobre todo instrumento de cuerda como la Guitarra o Ukelele aunque tiene algunas destacadas baterías electrónicas interesantes.

Número 7: Batería electrónica Behringer
Empresa Alemana creada en 1989. Actualmente tiene una expansión importante en América Latina la cual supone un 40% de la facturación actual. Su fábrica principal se encuentra en China con más de 2500 trabajadores.
Las principales baterías electrónicas Behringer son de gama baja media que es el segmento que más salida está teniendo.

Número 6: Marcas de baterías electrónicas musicales XDRUM
Esta prestigiosa marca de instrumentos de percusión también asoma la cabeza en las percusiones electrónicas. Es una marca de batería electrónica interesante en el segmento bajo y medio.

Número 5: Marcas de baterías eléctricas Pearl
Marca que ya hemos hecho explicación en el ranking anterior. Comentar a nivel de baterías electrónicas que tiene algunas opciones interesantes de precio medio y alto.

Número 4: Batería electrónica Alesis
Esta moderan marca de baterías electrónicas fue fundada en 1984 en Hollywood (EEUU). Sus productos son fabricados minuciosamente en china donde tiene una de las sedes de fabricación principales.
Actualmente es una de las marcas más completas en el rango de opciones de baterías electrónicas.

Número 3: Batería electrónica Millenium
Millenium es la marca blanca de Thomman y el fabricante es Medeli. Esta marca de baterías electrónicas tiene instrumentos para todos los bolsillos, y siempre con una calidad muy alta.

Número 2: Batería electrónica Yamaha
En el número 2 tenemos la Yamaha que ya hemos hablado en el anterior ranking. En este caso sus baterías electrónicas tienen unos acabados por encima de la media y sus precios son más altos.

Número 1: Roland: La mejor marca de baterías electrónicas
La mejor marca de baterías electrónicas es la Roland, según nuestro punto de vista. Se fundó en 1972 en Osaka, Japón con la intención de competir de tu a tu con la otra gran marca de baterías electrónicas. Su fundador, Ikutaro Kakehashi.
Destacar como curiosidad el nombre Roland. Su fundador estaba interesado y obsesionado que el nombre de la marca fuera fácil de pronunciar en cualquier parte del mundo. Un falso rumor decía que el nombre de Roland se tomó del poema épico francés "La Chanson de Roland", pero, en realidad, el nombre Roland se sacó mirando una guía telefónica.
Actualmente tiene más de 2500 empleados repartidos en sus fábricas en Italia, Japón, EUA y Taiwán.

Conclusiones
Como hemos podido ver hay varias y potentes marcas de baterías electrónicas pero para nosotros la Roland es la mejor de todas.
Nosotros recomendamos que hagáis una visita también a todos nuestros artículos sobre baterías acústicas y electrónicas. Uno de ellos habla sobre las mejores baterías electrónicas Alesis, en el cual podéis encontrar toda la gama, desde la más básica hasta la más completa. Paralelamente podéis encontrar artículos sobre el mejor sillín para batería, en el cual hemos elaborado una guía bastante interesante, los 5 monitores o amplificadores para batería electrónica los cuales se pueden observar sus diferencias, y finalmente un artículo sobre las mejores fundas para batería acústica y uno donde se pueden comparar los dos mejores afinadores para batería musical acústica.
Dentro del segmento baterías electrónicas hemos añadido tres nuevos post específicos; uno que explica las mejores baterías electrónicas para niños, donde se incluyen las baterías enrollables y las de mesa compactas, el otro expone las mejores baterías electrónicas para principiantes y finalmente las mejores baterías portátiles.
excelente todo!!!!!